Configuraciones de Proxy y FoxyProxy
Un servidor proxy nos permite alcanzar un sitio Web u otra ubicación
de Internet aún cuando no sea posible una conexión directa entre nuestra
PC y el ISP. Hay muchos tipos de proxis, incluyendo:
- Proxis Web, los cuales solo requieren que sepamos la dirección
del sitio web del proxy. Una URL de proxy Web puede verse como
esta: http://www.example.com/cgi-bin/nph-proxy.cgi
- Proxis HTTP, los cuales requieren que modifiquemos las
configuraciones del navegador. Los proxis HTTP solo funcionan para
contenido Web. Podemos tener la información acerca de un proxy HTTP en
el formato "proxy.example.com:3128" o "192.168.0.1:8080".
- Proxis SOCKS, los que requieren también que modifiquemos las configuraciones del navegador. Los proxis SOCKS funcionan para diferentes aplicaciones de Internet, incluyendo correo electrónico y herramientas de mensajería instantánea.
Podemos usar un proxy Web directamente sin ninguna configuración
escribiendo en la URL. Los proxis HTTP y SOCKS, sin embargo, necesitan
ser configurados en nuestro navegador Web.
Configuración de Proxy en Firefox por defecto
En Firefox 4 (Linux), entramos a la configuración a partir del menú que está en la esquina superior izquierda y seleccionando Opciones. En la ventana que se abre, seleccionamos el icono con la etiqueta Avanzado y seleccionamos la pestaña Red. Debemos ver esta ventana:
Seleccionamos
Configuración, hacemos clic en "Configuración manual del proxy" y
entramos la información del servidor proxy que vamos a usar. Es bueno
recordar que los proxis HTTP y los proxis SOCKS funcionan diferentes y
necesitan ser configurados en sus respectivos campos. Si hay un signo de
“dos puntos” en la información de nuestro proxy, este indicará la
separación entre la dirección del proxy y el número de puerto. Nuestra
pantalla debe verse así:
Después de hacer clic
en OK, nuestra configuración será salvada y nuestro navegador Web se
conectará automáticamente a través de ese proxy en todas las conexiones
futuras. Si obtenemos un mensaje de error como, "The proxy server is
refusing connections" o "Unable to find the proxy server", es que la
configuración del proxy es incorrecta. En este caso, repetimos los pasos
anteriores y seleccionamos “No proxy” en la última pantalla para
desactivar el proxy.
FoxyProxy
FoxProxy es un complemento de Firefox gratuito que facilita el manejo de diferentes servidores proxy y el intercambio entre ellos. Para detalles sobre FoxProxy, podemos visitar http://getfoxyproxy.org/.
Instalación
En Firefox 4 (Linux), hacemos clic en el menú de la izquierda superior de la pantalla y seleccionamos "Complementos".
En la ventana emergente, entramos el nombre del complemento que
queremos instalar (en este caso "FoxyProxy") en la caja de búsqueda en
la parte superior derecha y hacemos clic en Enter. En los resultados de
búsqueda, veremos dos versiones diferentes de FoxyProxy: estándar y
básica. Para una comparación completa de las dos ediciones podemos
visitar http://getfoxyproxy.org/downloads.html#editions,
pero la edición básica es suficiente para las necesidades de evasión
básicas. Después de decidir qué edición deseamos, hacemos clic en
Install.
Después de la instalación, Firefox debe reiniciarse y abrir el sitio de Ayuda de FoxyProxy. Veremos el icono de FoxyProxy en la parte inferior derecha.
Configuración
Para que FoxyProxy haga su trabajo, necesita saber que configuración de proxy debe usar. Para ello abrimos la ventana de configuración haciendo clic en la parte inferior derecha de la ventana de Firefox. La ventana de configuración se ve así:
Hacemos clic en "Add New Proxy". En la ventana siguiente, entramos los detalles del proxy de forma similar a cuando configuramos un proxy en Firefox.
Seleccionamos "Manual Proxy Configuration", entramos la dirección IP o
el nombre del proxy y el número de puerto en los campos apropiados.
Chequeamos "SOCKS proxy?" si aplica, y hacemos clic en OK. Podemos
adicionar más proxis repitiendo los pasos anteriores.
Uso
Podemos intercambiar entre nuestros proxis (o seleccionar no usar proxy) haciendo clic derecho en el icono de zorro en la parte inferior derecha de la ventana de Firefox:
Para seleccionar un servidor proxy, simplemente hacemos clic izquierdo en el proxy que deseamos utilizar.