Como sortear la Censura de Internet
ar en fa fr my ru vi zh

Your-Freedom

Your-Freedom es una herramienta proxy comercial que también ofrece un servicio gratuito (aunque más lento).

El software está disponible para Microsoft Windows, Linux and Mac OS y lo conecta a una red de cerca de 30 servidores en diez países. Your-Freedom también ofrece servicios avanzados como OpenVPN y SOCKS, haciéndolo una herramienta relativamente sofisticada para evadir la censura en Internet.

Información General

Sistemas operativos que soporta
Localización   
 20 languages
Sitio Web https://www.your-freedom.net
Soporte Forum: https://www.your-freedom.net/index.php?id=2
Manual: https://www.your-freedom.net/ems-dist/Your%20Freedom%20User%20Guide.pdf

Preparando el uso de Your-Freedom

Primeramente, descargamos la herramienta de forma gratuita desde la página https://www.your-freedom.net/index.php?id=downloads. Si ya tenemos Java instalado, podemos descargar la versión pequeña que es de unos 2 MB. Para comprobar si se ha instalado Java, visitamos la página http://www.java.com/en/download/testjava.jsp. Si no tenemos instalado Java, descargamos el instalador completo, que es de aproximadamente 12 MB. Todos los archivos están también disponibles en la página http://mediafire.com/yourfreedom.

Si vivimos en un país en el que el gobierno censura Internet, podemos usar Your-Freedom con la cuenta Sesawe (nombre de usuario: sesawe, contraseña: sesawe). En caso de que no nos funcione tenemos que registrarnos para obtener una cuenta. Para empezar, registramos una cuenta gratuita en el sitio Web https://www.your-freedom.net/index.php?id=170&L=0.


Hacemos clic en la  "¿Primera vez que viene? ¡Registrese aquí!" debajo de los dos campos de entrada.


En la siguiente página, introducimos la información necesaria. Es suficiente un nombre de usuario, contraseña y la dirección de correo electrónico. Otra información es opcional.


Veremos un mensaje de que nuestro registro está casi terminado, y en pocos segundos debemos recibir un correo a la dirección que hemos brindado.

Hacemos clic en el segundo enlace (el más largo) para confirmar nuestro registro.

Cuando veamos el mensaje de pantalla "Thank you", nuestra cuenta ha sido activada.

Instalación

Las siguientes instrucciones y capturas de pantallas han sido hechas en Windows, pero todos los pasos y la configuración son muy similares para otros sistemas operativos.

Ahora ya estamos listos para instalar Your-Freedom.


Hacemos clic en el archivo descargado. El nombre del fichero puede variar según las nuevas versiones que se liberan de manera regular.


Hacemos clic en Siguiente en la primera pantalla.


En la siguiente pantalla podemos elegir si el programa será utilizado solo por nosotros o para todos los usuarios de nuestra computadora (común). A continuación, hacemos clic en Siguiente.


Seleccionamos el directorio para la instalación de Your-Freedom. La mayoría de los usuarios pueden usar la selección por defecto.
Hacemos clic en Siguiente.


En la próxima pantalla del instalador podemos modificar el nombre que se usará en la carpeta programa. Podemos dejar sin tocar el valor por defecto y hacemos clic en Siguiente.


Seleccionamos si deseamos crear un ícono en el escritorio. Hacemos clic en Siguiente nuevamente.

Aquí podemos ver un resumen de las decisiones que tomamos. Confirmamos haciendo clic en Siguiente o volvemos si necesitamos cambiar algo.


Ahora la instalación se lleva a cabo. Este proceso puede tardar unos minutos, dependiendo de nuestro ordenador.



Finalmente la instalación está lista. Cerramos el programa de instalación haciendo clic en Finish. 

Configuración

Your-Freedom se iniciará automáticamente. Cuando más adelante deseemos iniciarlo manualmente hacemos clic en el ícono Your-Freedom (la puerta) en nuestro escritorio.

Cuando iniciemos Your-Freedom por primera vez necesitamos configurarlo.

El primer paso es elegir el idioma. Hacemos clic en el idioma que deseemos. Luego tendremos la oportunidad de cambiar la configuración.


Justo después podremos ver el asistente de configuración. Hacemos clic en Proximo


En el cuadro de diálogo del servidor proxy, el programa detectará automáticamente la información del servidor proxy que podemos utilizar. Hacemos clic en Proximo. 


En la ventana de diálogo Select Protocol debemos mantener los valores por defecto y continuamos haciendo clic en Proximo.


 

Ahora el asistente de configuración de Your-Freedom hará varias pruebas para encontrar los servidores disponibles y comprobar nuestro tipo de conexión y de filtrado. Esta operación puede tardar algunos minutos.

Podemos recibir una advertencia de nuestro cortafuegos (en este caso, por ejemplo uno de Windows 7). Le indicamos permitir el acceso a Your-Freedom.



Cuando el asistente está listo vemos la pantalla de Servidores Freedom encontrados, donde seleccionamos un servidor y hacemos clic en Proximo.


A continuación, introducimos nuestra información de cuenta previamente creada. Si no tenemos una, podemos conseguir libre acceso mediante el envío de una solicitud a la dirección de correo electrónico: spanish@sesawe.net.
Hacemos clic en Next. 


Cuando veamos el mensaje "¡Felicidades!" en la pantalla, el asistente de configuración está listo. Hacemos clic en "Guardar y Salir".

Your-Freedom se está ejecutando ahora en el equipo, y podemos ver un ícono en la barra de tareas.

 

Para mayor seguridad y mejores formas de evadir los filtros debemos ajustar las opciones haciendo clic en Configurar en la ventana principal de Your-Freedom y seleccionamos las opciones que aparecen en la pantalla de abajo. A continuación hacemos clic en Guardar y Salir.


Ahora Your-Freedom está conectado a un servidor y proporciona un proxy local que podemos utilizar con el software que deseemos, como Internet Explorer o Firefox. Para Configurar automáticamente, hacemos clic en el tabulador Aplicación en la ventana principal de Your-Freedom, seleccionamos el software que deseamos usar y hacemos clic en OK. Your-Freedom configurará automáticamente nuestra aplicación para que se conecte a través de un túnel encriptado de Your-Freedom a Internet.


Para asegurarnos de que estamos usando Your-Freedom correctamente vamos a la página  https://www.your-freedom.net  y consultamos la sección Your Footprint a la izquierda. Si el país detectado no es el nuestro, estamos utilizando con éxito el túnel cifrado  de Your-Freedom para acceder a Internet.

TECNICAS AVANZADAS