Como sortear la Censura de Internet
ar en fa fr my ru vi zh

Simurgh

Simurgh (que significa “phoenix” en Persa) es un programa de proxy y servicio independiente de peso ligero. Esto significa que puede ejecutarse sin instalación previa o derechos de administración en la computadora. Podemos copiarlo a nuestra memoria externa USB y usarlo en una computadora compartida (en un cibercafé por ejemplo).

Información General

Sistemas operativos que soporta    
Localización   
Inglés
Sitio Web https://simurghesabz.net
Correo electrónico de soporte E-mail: info@simurghesabz.net

Descargando Simurgh

Para usar el servicio Simurgh, descargar la herramienta gratis desde https://simurghesabz.net/.

Está disponible para cualquier versión de Microsoft Windows. El tamaño del fichero es menor de 1MB, así que puede ser descargado incluso desde una conexión de Internet lenta en un tiempo razonable.

Usando Simurgh

Para iniciar Simurgh, hacemos clic en el fichero que descargamos. Por defecto, los ficheros que se descargan con Microsoft Internet Explorer se guardan en el Escritorio y los descargados con Mozilla Firefox se guardan en “Mis documentos” y “Descargas”.

Es necesario notar que cuando ejecutamos Simurgh por primera vez, podemos encontrar una Alerta de Seguridad de Windows que pregunta si queremos mantener bloqueado Simurgh. Como Simurgh necesita comunicarse con Internet es muy importante seleccionar “Desbloquear” o “Permitir Acceso” (dependiendo de nuestra versión de Windows).
Veremos una ventana emergente como esta:

 

O como esta:

 

Después que hayamos iniciado Simurgh satisfactoriamente, hacemos clic en Start para crear una conexión segura.

Cuando el botón Start cambia a botón Stop, Simurgh se conectó exitosamente a sus servidores.

Para asegurarnos que estamos conectados al servidor Simurgh

Ahora una nueva ventana de nuestro navegador Internet Explorer se abrirá con una página de prueba. Si nuestra conexión se origina en otro país, como Estados Unidos, esto confirma que Simurgh ha cambiado satisfactoriamente las configuraciones de nuestro navegador y estamos navegando automáticamente sobre una conexión segura Simurgh.


También podemos usar el sitio web http://www.geoiptool.com para chequear de donde viene nuestra conexión. Si el sitio web muestra nuestra ubicación muy lejos de donde estamos (en otro país como en Estados Unidos), quiere decir que estamos usando la conexión segura de Simurgh.

Usando Simurgh con Mozilla Firefox

Para usar otro navegador web como Mozilla Firefox, necesitamos configurarlo para usar el proxy HTTP “localhost” con el puerto 2048.

En Firefox, podemos encontrar las configuraciones de proxy por la vía Herramientas > Opciones > Avanzado > Red > Configuración.


En la ventana “Configuración de conexión” seleccionamos “Configuración manual del proxy” y entramos “locahost” (sin las comillas) como proxy HTTP y en el puerto 2048, como se muestra en la imagen. Para aceptar la nueva configuración, clic en OK.