VPN on Ubuntu
Si usamos Ubuntu como sistema operativo, podemos conectarnos a VPN
usando la propiedad NetworkManager y el cliente gratis OpenVPN.
OpenVPN permite conectarnos a redes
VPN usando una variedad de métodos de autenticación. Por ejemplo,
aprenderemos como conectarnos a un servidor VPN usando AirVPN, un
servicio VPN gratis. El proceso de configuración para OpenVPN en Ubuntu
es el mismo, sin importar el servicio VPN que estemos usando.
Instalando OpenVPN por NetworkManager
NetworkManager, es la utilidad de red que nos permite abrir o cerrar nuestra conexión VPN, y está incluida con Ubuntu por defecto – la podemos encontrar en el área de notificaciones de nuestra pantalla, cerca del reloj del sistema.
Después, buscamos una extensión de OpenVPN que funcione con NetworkManager, desde Ubuntu Software Center.
- Abrimos el Ubuntu Software Center desde el menú de Aplicaciones ubicado en el parte superior izquierda de nuestra pantalla.
- El Ubuntu Center Software nos permite buscar, instalar y eliminar
programas en nuestra computadora. Hacemos clic en la caja de búsqueda en
la parte superior derecha de la ventana.
- En la caja de búsqueda, escribimos "network-manager-openvpn-gnome"
(la extensión para NetworkManager que habilitará OpenVPN). Este paquete
incluye todos los ficheros que necesitamos para establecer una conexión
VPN satisfactoria, incluyendo el cliente OpenVPN. Hacemos clic en
Install.
- Ubuntu puede pedir permisos adicionales para instalar el programa.
Si este es el caso, debemos teclear nuestra contraseña y hacer clic en
Authenticate. Una vez que el paquete esté instalado, podemos cerrar la
ventana del Software Center.
- Para chequear que el cliente OpenVPN está correctamente instalado,
hacemos clic en el NetworkManager (el icono a la izquierda de nuestro
reloj de sistema) y seleccionamos VPN Connections > Configure VPN.
- Hacemos clic en Add bajo la pestaña VPN.
- Si vemos una opción OpenVPN esto significa que tenemos instalado
el cliente OpenVPN en Ubuntu correctamente. Hacemos clic en Cancel y
cerramos el NetworkManager.
Registrando una cuenta AirVPN
AirVPN (http://www.airvpn.org) es un servicio gratis, pero tenemos que registrarnos en su sitio para poder descargar los ficheros de configuración para nuestra conexión VPN.
- Vamos a la página https://airvpn.org/?option=com_user&view=register y nos registramos en una cuenta gratis. Debemos asegurarnos de escoger una contraseña fuerte, pues esa será también nuestra contraseña para el acceso VPN. (para ver algunos consejos sobre contraseñas fuertes, podemos ver el capítulo “Amenazas y evaluación de amenazas” en este libro).
- En el menú de navegación del sitio de AirVPN, seleccionamos More > Access with... > Linux/Ubuntu.
- Hacemos clic en “Access without our client”. Se nos pedirá el nombre de usuario y la contraseña que usamos para registrarnos.
- Seleccionamos el modo VPN que queremos configurar en
NetworkManager (para nuestro ejemplo usamos "Free - TCP - 53") y dejamos
el resto de las opciones como están. Debemos asegurarnos de chequear el
acuerdo de Términos de Servicios al pie de la página, y hacemos clic en
Generate.
- Una ventana nos dejará saber que el fichero air.zip está listo
para descargarse. Este contiene los ficheros de configuración y las
credenciales que necesitamos para conectarnos a VPN. Hacemos clic en OK.
Configurando AirVPN en NetworkManager
Ahora que ya tenemos nuestros ficheros de configuración y nuestras credenciales, podemos configurar NetworkManager para conectarnos al servicio AirVPN.
- Descomprimimos el fichero que descargamos en una carpeta del
disco duro (e.g. "/home/[yourusername]/.vpn"). debemos tener cuatro
ficheros. El fichero "air.ovpn" es el fichero de configuración que
necesitamos importar dentro de NetworkManager.
- Para importar el fichero de configuración, abrimos NetworkManager y vamos a VPN Connections > Configure VPN.
- Bajo la pestaña VPN, clic en Import.
- Localizamos el fichero air.ovpn que ya des compactamos. Clic en Open.
- Una nueva ventana se abre. Dejamos todo como está y hacemos clic en Apply.
- ¡Enhorabuena! Nuestra conexión VPN está lista para usarse y debe
aparecer en la lista de conexiones bajo la pestaña VPN. Ahora ya podemos
cerrar NetworkManager.
Usando nuestra nueva conexión VPN
Ahora que ya configuramos NetworkManager para conectarnos a un servicio VPN usando el cliente OpenVPN, podemos usar nuestra nueva conexión VPN para evadir la censura de Internet. Para comenzar sigamos estos pasos:
- En el menú de NetworkManager, seleccionamos nuestra nueva conexión desde VPN Connections.
- Esperamos que la conexión VPN se establezca. Cuando se conecte, un
candado pequeño debe aparecer muy cerca del icono de NetworkManager,
indicando que estamos usando ahora una conexión segura. Movemos el
cursor sobre el icono para confirmar que la conexión VPN está activa.
- También podemos chequear el estado de nuestra conexión visitando http://www.ipchicken.com. Este verificador de IP gratis debe confirmarnos que estamos usando un servidor airvpn.org.
- Para desconectarnos de nuestro VPN, seleccionamos VPN Connections
> Disconnect VPN en el menú de NetworkManager. Ahora estaremos usando
de nuevo nuestra conexión normal.